Ayer empezamos con las cualidades de un buen negociador, puedes ver el artículo anterior aquí. Y nos dejamos colgados 4 puntos fundamentales, que son los que quiero compartir hoy contigo:
5. Puede separar las cuestiones personales de las empresariales.
Recuerda que las negociaciones son algo aparte de tu vida privada o de otras cuestiones. Nunca debes mezclar una cosa con la otra, para conseguir mantener la serenidad y hacer mejor las cosas.
6. Puede reconocer barreras potenciales a un acuerdo.
Saber cuáles son las barreras que te aparecerán durante la negociación te da una ventaja suprema frente al otro, por que puedes anticiparte e incluso llevar posibles soluciones.
7. Sabe cómo formar coaliciones sobre la base de intereses compartidos.
Si hay intereses compartidos, debes saber fomentar la participación y la colaboración entre las personas o partes que tengan los intereses mas parecidos.
8. Desarrolla una reputación de seguridad y fiabilidad. La confianza en un negociación paga dividendos en la siguiente. Los buenos negociadores practican un comportamiento ético y cumplen con su palabra.
Nada mas que decir, por que mantener los valores éticos en una situación de negociación es fundamental.
Espero que estos ocho puntos te hayan servido y te hayan ayudado para mejorar en algo.